La certificación laboral es uno de los documentos más importantes en la vida de una persona trabajadora. Sirve como soporte de la experiencia, permite demostrar habilidades adquiridas, y abre la puerta a nuevas oportunidades profesionales. Sin embargo, ¿qué sucede cuando un empleador solo entrega una hoja con el cargo, las fechas y el salario, sin describir en qué consistió realmente el trabajo realizado?

El Ministerio del Trabajo, en concepto emitido el 23 de mayo de 2025, reiteró que las certificaciones laborales no pueden limitarse únicamente a indicar el cargo y el tiempo de servicio, como suele hacerse comúnmente. Por el contrario, deben incluir también la índole de la labor desempeñada, es decir, una descripción clara de las funciones y responsabilidades que asumió el trabajador durante su vinculación.

Este pronunciamiento retoma y fortalece la línea jurisprudencial trazada por la Corte Constitucional, particularmente en las sentencias T-111 de 2002 y T-163 de 2002, en las que se subraya que la experiencia laboral no se demuestra solo con títulos, sino con contenido.

De igual manera, resulta importante recordar que esta obligación no es nueva, sino que tiene un punto de partida en el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, que establece como una de las obligaciones del empleador: 

    “7. Dar al trabajador que lo solicite, a la expiración de contrato, una certificación en que consten el tiempo de servicio, la índole de la labor y el salario devengado.

¿Qué implica esto para las empresas?

 El Ministerio del Trabajo dejó claro en su concepto que el empleador no puede excusarse diciendo que el Código no exige una descripción detallada. La obligación está en la norma y ha sido interpretada con fuerza vinculante por la Corte Constitucional. No se trata de un favor, sino de un deber legal y constitucional.

Negarse a entregar un certificado completo podría incluso dar lugar a una acción de tutela por vulneración del derecho de petición y del derecho al trabajo, especialmente si el extrabajador se ve afectado en nuevos procesos de selección por no poder demostrar adecuadamente su experiencia.

¿No te han entregado una certificación completa? En DMR Alianza Jurídica te ayudamos a exigir el cumplimiento de tus derechos. 

Contácto

Todos los derechos reservados